Política Antilavado
I.- Objetivo.
Esta Política establece los principios, procedimientos y normas para proteger a M&A Steel S.A. de C.V. (M&A Steel) y a sus Colaboradores contra riesgos por el uso de recursos de procedencia ilícita, también conocido como Lavado de Dinero.
II.- Alcance
Esta Política es General, es decir, es aplicable a todos los Colaboradores de las diferentes Subsidiarias y unidades de negocio en todas las regiones en donde M&A Steel tiene operaciones.
III.- Definiciones
Actividades Vulnerables: son las operaciones o actividades de la Empresa o sus Colaboradores que presentan un riesgo elevado de ser consideradas como Lavado de Dinero, conforme a criterios establecidos en las leyes u otras disposiciones aplicables, o bien por su riesgo intrínseco evaluado por las Áreas Responsables.
Áreas Expuestas: son las áreas funcionales o unidades de negocio que participan en Actividades Vulnerables o que de alguna otra manera están expuestas a riesgos elevados de Lavado de Dinero.
Áreas Responsables: son las instancias dentro de la empresa, encargadas de desarrollar o aplicar controles, procedimientos, protocolos, criterios y otras medidas para implementar las disposiciones de esta Política.
Colaborador: es toda persona que se emplea, de manera temporal o permanente, por M&A Steel o que forma parte de cualquiera de sus consejos u otros órganos de administración.
Criterio de Riesgo: es la identificación y análisis que se realiza en torno a la posibilidad de que un tercero y/o una actividad específica le permita usar a M&A Steel para fines de lavado de dinero, determinando un mayor o menor índice de riesgo que indicará la forma de abordarlo.
Debida Diligencia: es la investigación de antecedentes e información relevantes (tales como litigios, sanciones, perfil público, cargos y empleos, actividades comerciales y políticas) de una empresa o persona, en el contexto de su contratación o el mantenimiento de una relación comercial o de cualquier otra índole, para identificar potenciales riesgos de Lavado de Dinero o de otra naturaleza.
Lavado de Dinero: es el proceso a través del cual se encubre el origen de los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas, para que aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema o sospecha en el sistema financiero.
En la práctica, las operaciones de Lavado de Dinero suelen involucrar cuentas bancarias en países con poca supervisión, el uso de prestanombres o empresas fantasma, múltiples capas intermedias, entre otros mecanismos.
El Lavado de Dinero: es un delito grave que puede resultar en fuertes afectaciones legales, económicas y de reputación, tanto para la Empresa como para sus Colaboradores, incluyendo prisión.
IV.- Lineamientos de la politica
4.1 Principios generales
Todos los Colaboradores de M&A Steel deberán evitar situaciones de riesgo relacionadas con Lavado de Dinero e informar oportunamente de cualquier sospecha, preocupación o circunstancia relevante, a través de lo estipulado en el punto VII Reportes de Incumplimiento a la Política.
Para proteger a la Empresa y sus Colaboradores contra riesgos de Lavado de Dinero, los Colaboradores deberán manejarse dentro de las siguientes directrices para el cumplimiento de esta política:
- Legalidad e Integridad. M&A Steel opera con apego a la ley y la integridad, lo cual incluye adoptar las medidas apropiadas para cuidar la legitimidad de los recursos que recibe de sus clientes y otras contrapartes. La Empresa pone a disposición de sus Colaboradores herramientas para detectar, evitar y reportar situaciones de riesgo relacionadas con Lavado de Dinero.
- Los Colaboradores. Según sus responsabilidades y funciones, deben conocer y utilizar las herramientas indicadas en el inciso anterior.
- Criterio de Riesgo. Las áreas responsables encargadas de los controles, procedimientos, protocolos y otros elementos relacionados con esta Política deben basarse en criterios de riesgo, identificados y evaluados con metodologías sólidas y consistentes con la gestión de riesgos del Sistema de Ética y Cumplimiento y las regulaciones aplicables.
- Todos los Colaboradores, pero particularmente los pertenecientes a Áreas Expuestas, deberán consultar con la junta de Debida Diligencia de M&A Steel , al participar en operaciones que podrían estar expuestas a riesgos de Lavado de Dinero o en caso de tener cualquier duda sobre la aplicación o interpretación de esta Política.
- Identificación. La junta de Debida Diligencia debe mantener un registro actualizado de Actividades Vulnerables para su gestión conforme a esta Política, así como identificar las Áreas Expuestas periódicamente, según se requiera para cumplir con esta Política.
4.2 Responsabilidad Individual
Los Colaboradores de M&A Steel, deben cuidar la legalidad e integridad de las operaciones en que intervienen, lo que incluye conocer a los clientes y contrapartes con quienes interactúan en el desempeño de sus funciones.
Dichos Colaboradores tienen estrictamente prohibido participar o contribuir en cualquier tipo de actividad ilícita, por lo que deberán denunciar cualquier acto que atente contra esta Política o la legalidad e integridad de nuestras operaciones, a través de lo estipulado en el punto VII Reportes de Incumplimiento a la Política.
4.3 Controles y Procedimientos
- Identificación y clasificación de operaciones. Las Áreas Responsables deben desarrollar controles, procedimientos, criterios y herramientas para identificar, clasificar y comunicar a los Colaboradores los tipos de operaciones de la Empresa en función del riesgo de Lavado de Dinero que representen, con énfasis en las Actividades Vulnerables y las Áreas Expuestas.
V.- Relaciones con Terceros
Los responsables de la contratación de Terceros deberán hacer de su conocimiento el Código de Ética, la Política de Integridad y esta Política. En caso de Terceros que actúen en representación de M&A Steel deberán adherirse a su cumplimiento.
Cualquier conducta de los Terceros que contravenga los lineamientos establecidos en esta Política, la de Integridad y/o el Código de Ética, podrá derivar en la aplicación de sanciones, que pueden consistir desde la terminación de la relación hasta la denuncia con las autoridades correspondientes.
VI.- Resguardo de Registros y Contabilidad Adecuados
M&A Steel debe mantener registros contables correctos, completos y accesibles que permitan la trazabilidad y exactitud de sus operaciones. Ninguna operación debe quedar fuera de los registros contables.
Las normas contables deberán aplicarse de acuerdo al giro, sector o industria de M&A Steel.

Copyright@ 2015 M&A Steel and Supply
Copyright@ 2015 M&A Steel and Supply
Powered by M&A Steel and Supply